22/11/09

Cuidado y mantención de las especies








El sabado 21 de Noviembre hemos vuelto a juntarnos, esta vez con estudiantes de terceros y cuartos básicos, como tambien alumnos del taller de ciencias (1º medio A), los cuales trabajaron y ayudaron en la costrucción de un toldo para la protección de nuestras jardineras, asi como diversas terminaciones del jardín (zona de cactus y especies autoctonas, distribución de conchuelas y almasigos).

Trabajo de la tierra y construcción de jardines









El sabado 14 de Noviembre, la comunidad educativa integrada por estudiantes y apoderados de primeros, terceros y cuartos básicos,con la fundamental asesoria de la ingeniero agronomo Gloria Moya, apoyados por nuestra jefe de UTP, Anyelina Alvarado y los profesores guía, Maria Eugenia López, Mónica Jara y Germán López, dieron el vamos, con la implementación insitu, de las jardineras de cultivo de almasigos y la construcción de la primera etapa de lo que será el jardin del huerto,con diversas especies naturales. El grupo de trabajo, contó en todo momento con charlas instructivas, participativas y muy motivadoras para los distintos grupos de trabajo conformados por nuestros estudiantes.
Nuestros agradecimientos desde ya para todos ellos, que muy motivados siempre fueron el pilar fundamental de este proyecto, y en forma especial agradecer a todos nuestros apoderados, que se unieron tanto en el aporte de materiales y donaciones de plantas, como en el trabajo directo de las mamás que en forma espontanea, se unieron en las tareas de trabajo y ejecución.

11/11/09

Nivelación y boceto diseño final (huerto)






Equipo de trabajo conformado por estudiantes de 1 año medio, dirigidos por los profesores Maria Eugenia López y Germán López, efectuan tareas de nivelación y estructuración del jardín-huerto.

3/11/09

1º Equipo de trabajo (construcción de Jardineras de Pallets)








Estudiantes de Enseñanza media (1º medio A), motivados y apoyados por los profesores guía, Maria Eugenia López y Germán López, trabajan en la implementación de las jardineras recicladas, las que posteriormente serán la base para el cultivo y estudio de las primeras especies vegetales introducidas en el jardín-huerto.